Esta pagina contiene
todos los carteles que la Asociación Cultural San José
realizo durante
todos sus eventos y Fiestas pasados.
Este es el primer
cartel que la Asociación realizo en Diciembre del año 2011 con motivo de la I Matanza tradicional
del cerdo Ibérico en La Corte, a la cual esta Asociación le tiene un especial
cariño por ser el primero de sus eventos y con el que se dio a conocer esta Asociación.
Estos son los
carteles de las primera Fiesta que esta Asociación realizo en el mes de Marzo
del año 2012. En la que actuaron entre otros el trío Ilusiones, Paco Candela y la Charanga El Pirata.
|
|
|
|
Esta velada se
realizo en Agosto del 2012, en la cual se realizo la entrega de premios del
concurso, que se realizo durante el año pasado de productos de las huertas de
La Corte y sus alrededores.
Este fue el primer espectáculo
ecuestre que se realizo en la huerta de los naranjos, lugar muy emblemático en
esta aldea, en la que estuvieron presentes los mejores caballistas de Huelva,
Sevilla y Badajoz.
Este es el 2º cartel, de
Ese año, por la tarde actuaron el grupo de campanilleros de Río Tinto, Hogueras y Candiles.
|
||
|
Este es el cartel de los segundos reyes Magos que realizo la Asociación, y como se observa la fotografía corresponde a los Reyes del año anterior.
|
Este es el cartel de
la que fue la 2ª Fiesta de la primavera, en este cartel se presentan las
actuaciones de los principales artistas que actuaron en estas Fiestas de San José
en Marzo del 2013.
Estos son los
carteles de los principales artistas que estuvieron en las Fiestas 2013
en esta
aldea de La Corte.
Cartel del espectaculo ecuestre de la Corte 2013.
Cartel de la 3ª matanza tradicional del cerdo Iberico en la
Corte de Cortegana.
En el
año 2014 se celebran en la Corte las III
fiestas en honor a nuestro patrón San José.
Este año
la directiva a apostado por un grupo de flamenco de nuestra tierra “MANGUARA”.
Manguara, es una palabra que procede de Alosno (Huelva), y cuyo significado es
la combinación del agua fresca de manantial con aguardiente.
Manguara,
es un grupo que procede, de igual manera, de Huelva, y cuya combinación de
voces flamencas hacen de las sevillanas, rumbas o tanguillos, un verdadero
arte.
Lo
formaron, en sus comienzos, dos hermanos, Domingo y Antonio, incorporándose
posteriormente el benjamín de la familia, su otro hermano Curro.
A
partir de ésta incorporación, y viendo la exquisita coordinación de las tres
voces, es cuando nace la idea de poder realizar un trabajo discográfico en
donde poder plasmar todos esos temas que le van surgiendo, y que amigos como
Francisco Millán y Juan Carlos Díaz, les ayudan, desinteresadamente, a preparar
y perfeccionar.
Desde
aquel primer disco en 1998, llamado como ellos mismos,
"Manguara", han pasado ya diez
años, y una carrera, aunque corta aún, plagada de éxitos, auguran un futuro tan
prometedor, o aún mejor que lo que llevan recorrido hasta ahora.
También por estar próximas las celebraciones de carnavales en nuestra sierra y con motivo de los 25 años de retransmisión, de la televisión de Andalucía canal Sur de los carnavales de Cádiz. Ofreciendo un programa llamado “Carnavales de plata” en el que se retramiten las mejores actuaciones de estos últimos años.
La directiva de esta asociación se puso en contacto con la mejor o una de las mejores chirigotas de estos últimos años, la chirigota del Selu, para que actuara en estas fiestas de nuestra aldea La Corte.
Llega el espectáculo ecuestre mas esperado en la sierra de Huelva.
este año cuenta con la incorporacion de Carlos Roman que nos deleitara con su burro, Caramelo " el burro que se cree caballo ".
Cartel del 4º Espectáculo ecuestre en la huerta de los naranjos, de la Corte.
Cartel de la matanza del cerdo ibérico 2015.
Fiestas de la primavera en honor a San Josè 2016.
|
|
Llega el espectáculo ecuestre mas esperado en la sierra de Huelva.
este año cuenta con la incorporacion de Carlos Roman que nos deleitara con su burro, Caramelo " el burro que se cree caballo ".
Cartel del 4º Espectáculo ecuestre en la huerta de los naranjos, de la Corte.
Cartel de la matanza del cerdo ibérico 2015.
Fiestas de la primavera en honor a San Josè 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario